Reserva de Biósfera
Está ubicada a menos de 50 km. del centro de la Ciudad de Buenos Aires, pero debidamente resguardada por los difíciles canales del estuario del Río de la Plata, la Reserva de Biósfera Delta del Paraná constituye una inmejorable oportunidad de desarrollar los objetivos de conservación ambiental, desarrollo humano y apoyo logístico a la investigación y estudio del ecosistema.
Ubicación:
34° 15 S - 58° 58 W (centro geográfico)
Área (hectáreas):
88.624
Rango de elevación:
-30 a +3 m
Ecosistemas:
Humedal costero, pastizal.
La segunda y tercera sección de Islas de San Fernando en el Delta Bonaerese, con un crecimiento adicional permanente de tierras aluvionales fue declarada Reserva de Biósfera por la UNESCO, tras la aprobación realizada en la 16ª Asamblea Anual del Consejo Internacional de Coordinación de la entidad, que se realizó en París durante el mes de septiembre de 2000.
En la zona núcleo de 10.594 Has. se resguarda un territorio apto para la conservación de la población silvestre de ciervos de los pantanos, carpinchos, lobitos de río, gatos monteses, coipos y pavas de monte. En este sector se encuentran sitios de particular interés ecológico, tal como los últimos restos del monte blanco o selva ribereña y bosques de ceibo en recuperación. En la zona de amortiguación (tampón) de 15.473 Has. se desarrollan actualmente con apoyo de la comuna, entre otras actividades, emprendimientos agrícolas ecológicamente sustentables, actividades artesanales y nuevos emprendimientos de ecoturismo.
En la zona de transición de 62.557 Has. se desarrolla plenamente la actividad agropecuaria y forestal tradicional de la región, con unas 15.000 Has. forestadas y la cría de unas 3.500 cabezas de ganado.
Depende de la Municipalidad de San Fernando, Provincia de Buenos Aires. El sitio web oficial de la RB es el de la Municipalidad de San Fernando.
Fue integrada a la Red Mundial en noviembre de 2000.
La inclusión del territorio de islas de San Fernando dentro de la Red Mundial de Reservas de Biósfera potencia las posibilidades de inversión nacional e internacional con proyectos de crecimiento sustentable y la consolidación de la región como referente de cultivos orgánicos y variados modos de producción agro-forestal con certificación de calidad ecológica.
Por medio del decreto Nº1303/2000, reglamentario de la ordenanza Nº589/83 han sido establecidas las Normas sobre Uso del Suelo y Actividades en el Delta de San Fernando, que garantizan el marco legal para sustentar el desarrollo y crecimiento armónico de toda la región sobre los principios establecidos en el documento de la "Estrategia de Sevilla" de la UNESCO (1995). Así mismo, el Decreto Nº1280/2000 estableció la Unidad Formuladora del Proyecto Reserva de Biósfera Delta del Paraná, a cargo de la elaboración de la propuesta de Reserva, la formulación y seguimiento del Plan de Manejo y la consulta informada a los sectores social, académico y científico.